UX Design para Marketing Digital
- CodeUP Universidad del Pacífico
- 5 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Desde herramientas de investigación de mercados hasta desarrollo de estrategias de publicidad, son muchas las competencias que los profesionales de marketing pueden dominar. Sin embargo, hay una en particular que toma cada vez más relevancia en el mundo tras la cuarentena: el User Experience (UX) Design para marketing digital.
Este proceso se enfoca en hacer más satisfactoria la interacción entre el usuario y un producto específico, generalmente aplicado al desarrollo web y mobile. En la lucha por transformar simples visitantes en leads y clientes, es necesario entender la psicología del usuario y dominar las herramientas de diseño para crear una interfaz más sencilla y placentera de utilizar.
Desde plataformas como Adobe XD hasta programación en JavaScript, la cantidad de herramientas disponibles en el mercado es inmensa y diversa. Elegir una depende del tiempo y los recursos que se puedan invertir para adquirir y dominar una herramienta en particular. Sin embargo, antes de hacer esto uno debe comprender la esencia del UX Design, pues esta es la misma sin importar qué herramienta se vaya a utilizar.
¿Interesado en potenciar el marketing digital de tu empresa u organización? A continuación te presentamos algunos principios que todo proceso de UX Design debe considerar.
1. Ley de Región Común: las personas tienden a percibir los elementos en grupos. Por ello, un diseño siempre debe establecer secciones marcadas que permitan que el usuario pueda identificar lo que necesita rápidamente. Esto puede lograrse al hacer que los elementos de una sección estén cercanos entre sí, conectados mediante líneas o formas, y tengan un color o diseño similar.
2. Efecto de posición serial: las personas tienden a recordar con mayor precisión los primeros y los últimos elementos de una serie. Esto implica que la información más importante debería colocarse al inicio y al final de la interfaz. Por ejemplo, para maximizar la posibilidad de obtener la información de un visitante, los campos para llenar la información de contacto deben colocarse en dichas posiciones.
3. Efecto de Usabilidad Estética: los usuarios tienden a percibir que los diseños estéticos son más intuitivos al usarlos. Al analizar datos de encuestas de usuarios web, distintos estudios han encontrado una correlación positiva entre el atractivo visual y la facilidad de uso. Esto podría deberse a que los diseños atractivos relajan la mente de las personas, lo cual mejora su capacidad de comprender la información que se les presenta en la interfaz.
4. Límite de Doherty: mientras trabajaba como investigador para IBM, Walter Doherty encontró que las personas encontraban adictivo el uso de una interfaz con un tiempo de respuesta menor a 400 milisegundos ante sus comandos. A pesar de que el punto exacto donde esto ocurre puede variar, está claro que una interfaz con un código mal optimizado cargará lento y los usuarios se hartarán de esta.
5. Ley de Hicks: mientras mayor sea el número y la complejidad de las opciones, el tiempo para tomar una decisión también aumentará. Para evitar que el usuario pierda tiempo, la cantidad de decisiones debe minimizarse y simplificarse al dividir tareas complejas en pasos sencillos.
6. Ley de Fitts: al modelar el acto de apuntar, Paul Fitts describió que la precisión de las personas depende directamente del tamaño del objetivo e inversamente de su distancia. Por ello, al distribuir los elementos de una página web, los puntos en los que se puede dar click deben, en la medida de los posible, ser de un tamaño considerable y estar al centro de la interfaz para facilitar la interacción del usuario.
7. Efecto de Von Restorff: los elementos diferentes tienden a destacar dentro de un grupo. Por ello, la información más relevante debe diferenciarse del resto para llamar la atención del usuario. Una forma sencilla de hacer esto es resaltar un texto importante en negrita o con un color diferente al fondo.
8. Ley de Jakob: considerando que los usuarios deben interactuar con muchas interfaces para realizar distintas actividades, su curva de aprendizaje puede reducirse al implementar diseños familiares. Para lograr que nuestra plataforma destaque sin sentirse extraña, siempre hay que añadir detalles únicos que nos permitan diferenciarnos.
留言