top of page

Silicon Valley: Cuna de startups

  • Foto del escritor: CodeUP Universidad del Pacífico
    CodeUP Universidad del Pacífico
  • 15 may 2021
  • 3 Min. de lectura

No es ajeno a la generación actual que la tecnología ha evidenciado una evolución inesperada en su desenvolvimiento, pues se desarrolló de manera exponencial mediante cambios rápidos y constantes. Este acontecimiento produjo que la vida diaria de las personas varíe en diversos aspectos, pues se posibilitó la creación de sistemas expertos, el desarrollo de computadoras con un desempeño más avanzado, se crearon diversos lenguajes de programación, se obtuvieron los algoritmos de búsqueda de Google, nacieron diferentes productos con inteligencia artificial como Alexa, entre otros. Si bien existen diversos lugares en el mundo donde se llevó a cabo esta revolución tecnológica, es importante recalcar a una de las principales sedes que nació a través de esta transformación de la ciencia: Silicon Valley. ¿Alguna vez se ha preguntado por qué este lugar ha tenido tanto renombre a lo largo de los años y su éxito aún continúa en la mente de todas las personas que poseen conocimiento de cultura tecnológica? Pues siga leyendo el presente artículo y lo descubrirá.


Si piensa en el Valle del Silicio, probablemente, se le venga a la mente compañías de renombre de alta tecnología como Google, Apple, HP, Oracle, Cisco, Facebook, LinkedIn, Uber, Airbnb, WhatsApp, Twitter, Dropbox, Instagram, Salesforce, WMware y muchos más. Todos estos gigantes de la innovación han cambiado la vida cotidiana y la forma de pensar, trabajar y comunicar de cada persona, y que todos estos empezaron como pequeñas pero ansiosas startups (Ester, 2017). Por lo tanto, esto invita a realizar la siguiente pregunta: ¿qué es una startup y cómo se diferencia de una empresa tradicional? Para responder a esta pregunta se deben tener en cuenta tres aspectos: la propuesta de valor, la estructura de la empresa y el tiempo en el mercado. En primer lugar, una compañía emergente considera como su principal herramienta de trabajo a la tecnología, por lo que su propuesta de valor, lo que la marca ofrece al mercado, está muy relacionada con esta. En segundo lugar, estas firmas no cuentan con una funcionalidad estática, es decir, todos los procesos y áreas pueden cambiar conforme se plantee un concepto nuevo. Finalmente, las startups son ideas de negocios emergentes que poseen un tiempo muy pequeño dentro del mercado en comparación con las entidades tradicionales. En general, según Dent (2016), una empresa es joven si su duración se encuentra dentro de un rango de 1 a 10 años y maduras si poseen una duración mayor a 11 años.


Bueno, hasta este momento ya sabe qué es una startup y en qué se diferencia con una empresa tradicional, pero aún no capta por qué Silicon Valley mantuvo un continuo éxito a lo largo de los años. ¿Se lo va a perder? Pues que mal, porque a continuación se lo contamos. Como ya se mencionó antes, el valle se mantiene repleto de compañías de alta tecnología, pues si las empresas forman un conglomerado, surgen diversas ventajas en comparación con las que no cuentan con este suceso, por ejemplo: mejor financiación, mayor intercambio de conocimientos, mejores motivaciones, entre otros. Esto convierte al Área de la Bahía como un lugar con grandes probabilidades de éxito en cuanto a la fundación de marcas nacientes. Este acontecimiento ocasiona que diversas personas de todo el mundo, que cuenta con diversas profesiones, consideren a Silicon Valley como una gran oportunidad tecnológica, laboral y económica. Entonces, ¿por qué no hay nuevas empresas todos los días en dicho lugar? No todos cuentan con las habilidades necesarias para formar parte de la creación de una empresa emergente. Por otro lado, se ha creado un alto grado de competitividad en dicha área, por lo que los emprendedores no solo deben innovar en los servicios y productos que ofrecen, sino también cumplir con los estándares y requerimientos para hacer frente a todas empresas sustitutas presentes en el mercado.

De esta manera, se puede concluir que, si bien la evolución tecnológica ha sido un factor determinante en el incremento del emprendimiento de nuevas ideas de negocio en diversas partes del mundo, Silicon Valley se mantuvo como una de las principales sedes de compañías icónicas a lo largo de los años. Además, las empresas de dicho lugar forman un conglomerado que les brinda ciertas ventajas para que puedan surgir nuevas startups con propuestas de valor tecnológicas. Sin embargo, la competitividad, los requerimientos y las empresas sustitutas han generado que las barreras de entrada del valle se incrementen, generando así un fuerte incentivo por el desarrollo de nuevas estrategias o productos disruptivos que generen un cambio en la vida cotidiana de las personas.

Autor: Lucerito Malpartida.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
The incognito poker star paradox*

The story goes like this. Alex Ivy, perhaps the best poker player of all time, has fallen off to the jaws of debt sharks. They demand a...

 
 
 

Comments


Contacto2

¡Mantente Actualizado!

¡Gracias!

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle

© 2020 por CodeUP.

Creado con Wix.com

bottom of page