top of page

¿Sabes quiénes son los ingenieros de la atención?

  • Foto del escritor: CodeUP Universidad del Pacífico
    CodeUP Universidad del Pacífico
  • 16 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Las personas tomamos decisiones en base a incentivos. Estos pueden ser de cualquier índole, desde algo tangible como el dinero (monetario) hasta algo más abstracto como la felicidad personal (emocional). Nuestras decisiones siempre se ven influenciadas por condiciones del exterior, la creación de carreras como el marketing o la publicidad son consecuencia de esto, pues las empresas buscan influenciar a los usuarios a que compren sus productos a través de distintos canales. Incluso antes de su creación formal siempre han estado presentes, solo que en la actualidad las hemos reinventado, estudiado y potenciado muchísimo gracias a la tecnología. El avance tecnológico en el último siglo ha tenido efectos en todas las actividades del día a día. El marketing digital es el vínculo entre las redes sociales y, como es evidente, el marketing. Esta profesión es relativamente nueva, pues el auge de las redes sociales no inició antes de los mediados a finales de los 2000; sin embargo, en la actualidad es sumamente demandada. Es en ese nicho donde los ingenieros de la atención han empezado a laborar en actividades como la venta de productos o de información de usuarios potenciales para las grandes empresas y en el afán de mantener siempre la atención de estos usuarios sobre los productos o servicios que ofertan estas compañías.

Son varios los ex ejecutivos de compañías de tecnología que se han pronunciado sobre esta práctica. A pesar de que la comunidad se haya encargado de bautizar a las personas que realizan este trabajo como ingenieros de la atención, esto no es nada nuevo. Los casinos de Las Vegas emplean estrategias similares desde hace mucho tiempo, estas les permiten que sus usuarios se mantengan la mayor cantidad de tiempo posible consumiendo sus productos o servicios, también los dejan sentirse empoderados con respecto a sus decisiones y sentir que las toman de manera voluntaria, desencadena que se sientan con un mayor poder de decisión y su subconsciente valora mucho más el producto cuando todo sale bien, incluso cuando pierden, no abandonan esta actividad (ludopatía). Los testimonios de estos ex empleados nos permiten afirmar que la realidad con las redes sociales es la misma. La publicidad es la principal fuente de ingreso de estas compañías, esto se da a través de los famosos “ads”, por lo tanto, si mantienen la mayor cantidad de tiempo posible a sus usuarios dentro de sus plataformas y los bombardean de publicidades ajustadas a sus preferencias en los momentos claves del día, luego de un estudio previo de sus preferencias, es muy probable que terminen consumiendo el producto de las empresas que pagan por este servicio de publicidad. De este modo, las grandes compañías de tecnología generan millonarias sumas de dinero, pues su método es efectivo y el usuario en muchas ocasiones no es consciente de esta realidad. La verdad es que está siendo manipulado en todo momento.

Sin embargo, no todo es malo. Esto no es algo nuevo. Las distintas estrategias que utilizan para encaminar al posible comprador a que compre su producto existen hace mucho tiempo y en muchas ocasiones ha significado un incremento en la calidad de vida, desde la manera en cómo comemos y cocinamos (microondas, cocinas, refrigeradoras, etc.) hasta cómo nos transportamos y cuáles son las características que valoramos en un auto, debido a esto hay rangos de calidad en los automóviles y distintos modelos. El marketing es un hecho y probablemente no vaya a irse de nuestras vidas nunca, hasta el momento no hay indicios, lo más probable es que se reinvente de nuevo. La vida sigue y si nos enfocamos en el pasado no podremos avanzar.

Debido a esto, es trabajo de cada uno discernir si la decisión que está por tomar la está tomando de manera consciente o si se está dejando llevar por sus impulsos. Este trabajo puede ser muy sencillo y muy complejo a veces, pero la práctica ayuda mucho. En ocasiones, dejarse llevar tampoco es malo, pues en el fondo somos seres irracionales que no siempre pueden seguir la lógica. La clave está en ser consciente y evaluar, cuando es oportuno.


Escrito por Alvaro Peña



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
The incognito poker star paradox*

The story goes like this. Alex Ivy, perhaps the best poker player of all time, has fallen off to the jaws of debt sharks. They demand a...

 
 
 

Comments


Contacto2

¡Mantente Actualizado!

¡Gracias!

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle

© 2020 por CodeUP.

Creado con Wix.com

bottom of page