top of page

RIGHTS TO REPAIR MOVEMENT EN PERÚ: ¿NECESARIO O YA EXISTENTE?

  • Foto del escritor: CodeUP Universidad del Pacífico
    CodeUP Universidad del Pacífico
  • 11 jul 2021
  • 3 Min. de lectura

No es sorpresa que muchos de nosotros estemos familiarizados con llevar nuestros electrónicos a reparar a un técnico cerca a nuestras casas, o incluso el repararlos nosotros mismos si tenemos la experiencia, pero ¿acaso has escuchado sobre el reciente crecimiento del movimiento Rights to Repair?


¿Qué es el Rights to Repair Movement?

Cuando una empresa crea un producto es normal que este sea creado con un tiempo de vida en mente. Con el ritmo acelerado de innovación tecnológica, las compañías crean nuevos productos y actualizaciones que causan que los modelos antiguos se vuelvan lentos, obsoletos y que incluso pierdan el soporte técnico. La obsolescencia planeada no es necesariamente mala, sino que es parte del proceso natural de una compañía; la práctica de gestión de activos toma en cuenta el tiempo de vida de un producto. No hay razón para continuar proveyendo soporte técnico para un sistema operativo anticuado que casi nadie utiliza. Pero desde el punto de vista de los consumidores, a veces las compañías planean forzar a los usuarios a usar nuevos hardware y software sin motivo alguno. El no darles los medios a los consumidores para poder continuar usando sus productos ha conllevado al nacimiento del Rights to Repair Movement.


En lugar de verse forzados a comprar nuevos productos, algunos usuarios quieren poder comprar dispositivos que puedan ser actualizados durante su tiempo de vida. Esto incluye el poder actualizar y mejorar todos los aspectos del producto, incluyendo el poder del procesador, la memoria y las baterías. Esto es conocido como el ‘Derecho de Reparación’ y es algo que las personas alrededor del mundo piden que obtenga el soporte legal.


El movimiento "Rights to Repair" demanda que todas las empresas provean al público con la información para poder reparar sus dispositivos, así como manuales o guías informativas, productos que puedan ser reparados y partes que puedan ser usadas con este fin.


Hace poco el Reino Unido pasó la ley que obligará a los fabricantes de electrónicos a hacer disponible al público general partes de repuesto para sus productos, y la Comisión Europea espera pronto poder aplicar la ley de derecho de reparación a dispositivos como laptops, smartphones y tablets.


Como es de esperar, los gigantes tecnológicos como Amazon, Apple y Microsoft, los cuales imponen límites en quien puede reparar sus dispositivos, están opuestos a este movimiento y dicen que el reparo independiente de dispositivos podría afectar la seguridad y protección de estos.


Mientras tanto, compañías detrás del Rights to Repair movement como iFixit proveen a los usuarios con partes, herramientas e instrucciones para arreglar millones de dispositivos, mientras que comunidades online como Youtube y Reddit ofrecen tips y consejos para que los usuarios puedan sacarles provecho a sus dispositivos. Ellos creen que sería mejor para la economía y el ambiente si pudieran expandir el tiempo de vida de sus productos al hacer pequeñas reparaciones como el reemplazo de una batería en una laptop o una pantalla rota en un smartphone en lugar de comprar un nuevo dispositivo. Pero para muchos a favor de este movimiento, todo se reduce a un simple hecho, ellos pagaron por este producto y creen que tienen el derecho de poder hacer lo que quieran con el.


Hay personas que opinan que el reparar en lugar de comprar va a requerir un cambio cultural, pero considerando nuestro propio entorno cultural ¿creen que sea necesario que este tipo de ley llegue a Perú?


Autor: Lucas Celis

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
The incognito poker star paradox*

The story goes like this. Alex Ivy, perhaps the best poker player of all time, has fallen off to the jaws of debt sharks. They demand a...

 
 
 

תגובות


Contacto2

¡Mantente Actualizado!

¡Gracias!

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle

© 2020 por CodeUP.

Creado con Wix.com

bottom of page