¿Qué son las cookies? ¿Por qué son importantes para tu negocio?
- CodeUP Universidad del Pacífico
- 28 dic 2021
- 3 Min. de lectura
Es muy probable que cada vez que hayas ingresado a una página web te haya aparecido una ventanita solicitando que aceptes el uso de cookies, así como también es muy probable que las hayas aceptado sin tener conocimiento de qué son y para qué sirven. En este artículo buscaremos explicarte qué son estas “galletitas” y por qué es importante que las conozcas e implementes si quieres fortalecer tu estrategia de marketing digital.
Primero que nada, entendamos qué son las cookies. Las cookies o galletas informáticas son pequeños archivos informáticos que se guardan en el navegador del usuario almacenando información sobre los usos y preferencias que este realizar cuando se conecta a un sitio web, así como guardan información útil para el usuario como rellenar formularios de acceso y más (Cernadas, s.f). Su objetivo principal es reconocer a los usuarios; por ello, recopilan todo el historial de actividades en un sitio web determinado para ofrecerles a las personas el contenido más acertado, según su comportamiento en la web (Peralta, s.f). Cada vez que una persona ingresa a un sitio web (habiendo aceptado la instalación previa de las cookies) se guardará una cookie en el navegador con una pequeña cantidad de información.
Si bien en la actualidad existe mucha desconfianza con relación a esta herramienta, lo cierto es que las cookies nos ofrecen información vital para lograr una estrategia digital exitosa. Según Peralta (s.f), su importancia se refleja en los siguientes 3 puntos:
Las Compras: Las cookies le brindan la posibilidad a los clientes de guardar los artículos elegidos en la tienda virtual. Cuando el cliente regrese a la página web, podrá ver qué es lo que había seleccionado previamente. Esto agiliza el proceso de compra y provee una experiencia agradable.
Los Formularios: Las cookies se encargan de guardar toda la información útil. Es por ello que estas herramientas permiten que la página recuerde los datos que les solicitas a tus usuarios a través de formularios. De esta forma las personas no necesitarán agregar sus datos cada vez que ingresan a tu portal (iniciar sesión).
Facilitan navegabilidad: Esto se refiere a cómo las cookies registran y recuerdan la forma en que las personas usan el internet (preferencias y gustos). Por ejemplo, las cookies recuerdan el idioma elegido, la moneda utilizada, ubicación, nacionalidad, etc. Por lo tanto, cuando el usuario vuelva a ingresar a la página estarán disponibles las configuraciones que seleccionó con anterioridad.
Contenido personalizado: Otra razón de la importancia de las cookies es la personalización de un sitio como la verificación de inicio y la secuencia en la que el usuario inició dicha sesión. Pero también existen otros motivos como recordar accesos mediante una combinación de uso de ordenador-navegador-usuario (Cernadas, s.f).
Asimismo, las cookies también se pueden utilizar para (Peralta, s.f):
Medir la audiencia y realizar análisis estadísticos
Medir indicadores de tráfico
Controlar el progreso
Contabilizar el número de entradas a un sitio web
Como se mencionó anteriormente, hoy en día existe una gran controversia con respecto al uso de las cookies y la privacidad del cliente. Es por esto que antes de utilizarlas como empresa, uno debe asegurarse de emplear una política de privacidad y de pedir adecuadamente el consentimiento al usuario para instalar las cookies en su ordenador (SEOptimer, s.f). Es importante tener en cuenta que, aunque las cookies sean una fuente de información valiosa, los clientes también pueden optar por bloquear el uso de cookies en sus dispositivos y mantener su privacidad (SEOptimer, s.f).
Como hemos podido ver, la implementación de las cookies en el desarrollo de tu estrategia digital es indispensable. Estas permiten no solo mejorar la experiencia de tu cliente al agilizar el proceso de compra y brindarles información personalizada, sino que también es un importante recolector de información relevante. Si bien existe cierta controversia, si las políticas son correctamente utilizadas, las cookies podrán generar un gran beneficio para tu empresa.
Autora: Patty C.
Comments