top of page

La 4ta edición de la Semana Nacional de la Innovación

  • Foto del escritor: CodeUP Universidad del Pacífico
    CodeUP Universidad del Pacífico
  • 24 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Esta semana se dio con el apoyo del Concytec, el evento más importante en el campo de innovación y tecnología en nuestro país, la 4ta edición de la Semana Nacional de la Innovación, el cual inició el 21 de junio teniendo como día de cierre el día 25 del mismo mes.

Tras el evento del año pasado se espera un mayor apoyo del público a lo largo de la semana, ya que el evento anterior cerró con la participación de 11 mil asistentes, y más de 300 mil personas conectadas a través de las plataformas digitales, es por ello que es una de las ediciones más prometedoras

Cada año, gracias a este evento, somos testigos de las acciones y los avances en el campo de innovación y tecnología, con los cuales actualmente el Perú está rumbo al bicentenario, reflejando así el importante rol que cumple el trabajo entre las instituciones, industria, el estado y la sociedad.

Este año el objetivo central de este encuentro multisectorial, que cuenta con el apoyo de más de 40 instituciones públicas, privadas y de cooperación, es mostrar las acciones del sector público y privado en materia de innovación en tecnologías y procedimientos útiles, que servirán para orientar a la población a enfrentar el contexto de la pandemia del Covid-19 y así potenciar su economía, además que es de suma importancia resaltar que por primera vez serán mostradas las acciones en el campo de innovación tecnológica realizadas en las regiones de Arequipa y La Libertad.

Participaron en la inauguración de la Semana Nacional de la Innovación 2021, el día lunes 21 de junio, el presidente Francisco Sagasti; el presidente del Concytec, Dr. Benjamín Marticorena; y destacados investigadores junto a científicos peruanos.

En su discurso, el Jefe de Estado señaló que en coordinación con el Concytec y otras instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sinacti) vienen trabajando en la formulación de un nuevo marco legal para la ciencia, tecnología e Innovación

 “Ya se ha avanzado significativamente para lograr este fin y esperamos completar esta tarea en las pocas semanas que nos quedan hasta dejar el gobierno”.

En cuanto a las reformas propuestas abarcan tres cargos: la consolidación de la estructura institucional y las normas para el funcionamiento de todo el Sinacti; el fortalecimiento del Concytec para que pueda ejercer plenamente su función rectora; y las herramientas de financiamiento para los programas de este rubro.


Los temas centrales a tratar fueron:

  • Fortalecimiento del Ecosistema

  • Sostenibilidad del Ecosistema

  • Instrumentos de Financiamiento y Apoyo

  • Innovación Social e Incentivos de vinculación academia industria (beneficios tributarios)

Autora: Karla Mercedes Apaico Vega

Fuentes:





 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
The incognito poker star paradox*

The story goes like this. Alex Ivy, perhaps the best poker player of all time, has fallen off to the jaws of debt sharks. They demand a...

 
 
 

コメント


Contacto2

¡Mantente Actualizado!

¡Gracias!

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle

© 2020 por CodeUP.

Creado con Wix.com

bottom of page