top of page

JÓVENES, TECNOLOGÍA Y CUARENTENA

  • Foto del escritor: CodeUP Universidad del Pacífico
    CodeUP Universidad del Pacífico
  • 24 abr 2020
  • 6 Min. de lectura

Cada mañana nos despertamos y miramos en el celular: Instagram, WhatsApp, Twitter, Facebook (memes). Primero, miras la hora, tus clases aún no empiezan y te han llamado para desayunar. Tú estás cansado y aburrido por lo que decides usar tu celular para revisar las redes sociales. Te aburres de Instagram, no hay ningún nuevo meme en Facebook, tienes muchos mensajes en WhatsApp que no quieres responder y por ahora decides no abrir Twitter.



Si tienes clases, prendes tu laptop y te pones a esperar que digan tu nombre para decir presente, luego agarras tu celular y entras a Instagram otra vez, mientras tu clase va empezando. Al mismo tiempo, les dices a tus padres que bajen el volumen porque tu profesor está hablando, aunque lo único haces sea ver tu celular. Luego sientes ansiedad, debiste haber prestado atención a la clase. Tal vez lo entenderás

mejor al ver la clase grabada. Uf, ya te dio hambre, hora de ir a comer alguito y tal vez servirte agüita. Tienes que ver que hora es y preguntar qué hay para almorzar. Ya son las doce, ya es hora de esperar a que empiece el mensaje presidencial. Prendes la televisión, Vizcarra está hablando y oyes todo lo que dice mientras ves tu celular.


Llegó la hora de almorzar, las horas se van muy rápido. Mientras comes, sientes culpa dentro de ti, por no prestar atención a clases y no aprovechar tu tiempo. Deberías aprovecharlo, no vas a volver a tener más tiempo libre como ahora. Puedes crear tu propio negocio, con lo fácil que se puede hacer eso hoy en día. Puedes empezar a tener una rutina de ejercicio, desayunar sin ver tu celular, ponerlo en modo avión y estar todo el día sin verlo. Hay muchos videos en YouTube que te enseñan cómo ser productivo desde que te levantas, ya que lo único que haces es perder el tiempo. Total, la cuarentena está para rato, mañana va a ser un gran día, harás tu rutina, repasarás antes de tu clase y atenderás a todo lo que dice el profesor. Uy, tu clase ya volvió a empezar, olvídalo, enfócate.


Deberías practicar hoy, se acerca un control/examen/ensayo y no entiendes a tu profesor. Tienes que leer esa lectura. Ya son las 6 y no la puedes acabar. Ya son las 9 y aún sigues en la página 5, por eso verás los ppts que el profe subió, a ver si te ayudan en algo. Te llaman a cenar o tomar una merienda. Tus padres y tú hablan por media hora. Estas cansado/a y solo quieres tu cama. No has hecho absolutamente nada hoy, tus padres están pagando tus cursos y tú no eres capaz de prestar atención. Te vas a dormir estresado, confundido, sin saber que hacer y viendo tu celular, para tratar de olvidar los malos pensamientos sobre lo que has hecho hoy.

ESTÁ BIEN. Nadie nos ha preparado, no hay un manual de supervivencia universitaria de Ned, en caso de pandemias. Hay un problema y no lo sabes afrontar, debes hablar con tus padres, si es que sientes la confianza, coméntales que no te puedes concentrar y quizá ellos te puedan ayudar, uno nunca es muy mayor para pedirles ayuda, hablen de lo difícil que es hacer estas cosas con todo el estrés de las noticias. Si tienes la suerte de que ellos sean comprensivos, tal vez te ayuden a superar este ciclo.

Si no es tu caso, y tus padres no reaccionaron de una buena manera. T-R-A-N-Q-U-I-L-O, no los juzgues, pues ellos no han crecido con este tipo de problemas que trae la globalización. Todo está al alcance de tu mano y hay información de más, un montón de gente está en las mismas y reaccionan diferente, que tendrán ellas de especial. Te enteras de las noticias muchas horas antes que ellos y estás revisando cada 5 minutos que no haya pasado nada malo cerca de donde vives. Puedes ver la vida de los demás por aplicaciones y aunque no quieras te comparas con los demás. Trata de hablar sobre lo que sientes con un amigo/a cercano/a. Puedes descubrir que tu situación no es tan diferente a la de ellos, o que puede ser hasta mejor y agradecer lo que posees, al final tendrás a alguien que te comprenda. Recuerda que siempre es mejor abrirte con una persona, sea de la universidad o algún amigo de colegio con el que no te hablas todos los días, pero confías en él/ella.

Porque somos seres sociales, a veces tenemos que PEDIR AYUDA a nuestros amigos o familiares y comenzar a tener una comunicación más cercana con ellos. De alguna manera esta cuarentena nos acerca más a los demás, al alejarnos. Nos extrañamos y cuidamos más las palabras que le decimos al otro, queremos contarles más de nosotros porque pensamos que no nos conocen tanto como quisiéramos y queremos contarles sobre nuestro día y como nos sentimos.

Esta bien no poder concentrarse, las noticias nos dicen que el mundo se está descontrolando y nosotros nos encapsulamos en las redes sociales para no afrontar la realidad. Sabemos que es malo oír todo el día que todo está empeorando, y ESTÁ BIEN. Nadie se ha hecho más feliz viendo las noticias todos los días. Ser optimista es difícil si te muestran noticias que te rompen el corazón cada hora. Haz videollamada con tus amigos y cuenten cada uno una anécdota que nadie sabe para que los conozcan más. Añoren ese encuentro y abrazo con ellos cuando todo esto termine, no están solos y nadie será el mismo acabando todo esto. ESTÁ BIEN no poder prestar atención, y solo querer ver series y estar echado todo el día, ESTÁ BIEN no tener que ser productivos al 100%. Tal vez ese no es el estilo de vida que se adapte a tus preferencias. SIN EMBARGO, cambiar de aires no ha matado a nadie. No podremos ver alguna mejora si es que seguimos haciendo todos los días lo mismo. Debemos darnos cuenta de que tenemos suerte de poder tener internet, una laptop/computadora que funciona, agua, comida, abrigo. Por eso, debemos de aprovecharlos. No todo el mundo tiene una colchoneta en su casa para hacer yoga, muchos utilizan hasta su frazadas o toalla para playa, la cosa es poder hacer algo con lo que tienes. No digo que los videos sobre organización sean malos, tampoco uno no puede cambiar de un día para otro. Pero no podemos esperar los mismos resultados si hacemos lo mismo.Tenemos que formarnos hábitos y hacer cosas diferentes, porque hemos estado haciendo lo mismo estos días, y no podemos diferenciar si hoy es viernes, sábado o domingo. Claro, no tenemos que copiarnos rutinas, sino adaptarlas a nosotros y nuestras preferencias. Si un día pruebas algo diferente y no te gustó o no funcionó como esperabas, ESTÁ BIEN. No has perdido un día, has ganado otro, porque sabrás diferenciar en lo que te funciona o no. La tecnología puede ser de gran ayuda si sabemos como utilizarla.

No olvides que TODOS NECESITAMOS TIEMPO DE RECREACIÓN, ver series, películas, sentarse y escuchar música, ver fotos antiguas de álbumes viejos, LLAMAR o hacer videollamada con alguien, etc. Si nos proponemos hacer una tarea después de otra, nos sentiremos cansados y nos demorará mil años terminar una. Dado que el sufrimiento no se acaba. PERO, si nos decimos “termino estas 3 páginas y luego veo 15 minutos de mi serie”, sabremos que luego que terminemos nuestra tarea, podremos hacer algo que disfrutemos Y como ansiamos ello, terminaremos lo más antes posible nuestras tareas, lo que nos hará buscar la manera más práctica y sencilla de desarrollarlas.

El truco no es organizarse y contar cuántas horas hiciste algo productivo, sino en engañar a tu cerebro. Así, ya no tendrás que leer 3 paginas para ver 15 minutos, sino que podrás con más y te acostumbraras a leer lecturas o ver otra vez tus clases, porque sabrás que luego de la tormenta viene el paraíso.





¿NO ME ESTA FUNCIONANDO SOLO ESCUCHAR AL PROFE? Trata de anotar en un cuaderno lo que dice, hacer esquemas de lo que habló y si no entendiste puedes alzar la mano. Lo bueno es que no puedes ver las caras de las demás personas que piensas que te juzgarán si preguntas algo. Puedes enviarle mensajes privados al profesor, por medio del BlackBoard Collaborate o Email. AQUÍ NADIE JUZGA, todos avanzan a su propio ritmo, total ya no hay nadie con quien puedas compararte, cada uno tiene sus propios problemas que tiene que afrontar. Está bien si decides quedarte, está bien si decides llevar solo un

Fuente: Entel


par de cursos y estás en TODO EL DERECHO de querer retirarte de ciclo. Tal vez, si le hablas a tus amigos te puedas dar cuenta que muchos ya lo hicieron o tienen la misma idea. Hasta que no preguntes y te den una respuesta, no puedes asumir como se está sintiendo el otro.

NO TE COMPARES, RESPIRA HONDO, CUENTA HASTA 3 Y SIGUE. Confía en tu instinto. NUNCA SIENTAS CULPA DE LO QUE HACES, todo problema tiene solución.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
The incognito poker star paradox*

The story goes like this. Alex Ivy, perhaps the best poker player of all time, has fallen off to the jaws of debt sharks. They demand a...

 
 
 

コメント


Contacto2

¡Mantente Actualizado!

¡Gracias!

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle

© 2020 por CodeUP.

Creado con Wix.com

bottom of page