top of page

Cómo se puede cambiar el mundo con la tecnología

  • Foto del escritor: CodeUP Universidad del Pacífico
    CodeUP Universidad del Pacífico
  • 12 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

A menudo, nos podemos sentir impotentes ante las situaciones injustas que ocurren en nuestro entorno. Incluso, debido a la complejidad de los problemas, podemos sentir que aunque intentemos hacer algo al respecto no lograríamos mucho. Sin embargo, el día de hoy el presente artículo busca recordar lo contrario mediante tres ejemplos de jóvenes que lograron generar un impacto en el mundo, comenzando por su entorno.

  1. Param Jaggi

Param Jaggi, actual CEO de Hatch Apps, es un inventor y activista medioambiental a sus 27 años. Desde niño siempre estuvo interesado en las ciencias, leía libros de Nikola Tesla y Leonardo da Vinci. Su interés comenzó cuando, a sus 12 años, observó en medio del tráfico cómo salía humo del tubo de escape del auto del frente y decidió que podría hacer algo al respecto para aliviar el daño ambiental que ocasiona el dióxido de carbono. Es así como creó y patentó, antes de sus 16 años, EcoTube, un componente que al ser colocado en el tubo de escape de un automóvil, filtra la emisión de dióxido de carbono por medio del uso de algas. (UPROXX Studio, 2015; iD Tech, 2021)


En su página web, Param (s.f) escribe:

“Tengo tolerancia cero por la mediocridad. Me rodeo de personas que son innatamente curiosas, piensan con claridad, y buscan mejorar contínuamente. Mis amigos y colegas tienen ambiciones mayores a las que parezcan posibles para otros.”



2. Easton Lachappelle


Easton Lachappelle es un joven que mediante impresiones 3D creó tecnología prostética de última generación a un precio asequible. Siempre estuvo interesado en la electrónica, aprendió por medio de videos de YouTube y realizando llamadas por Skype con expertos. A sus 14 años creó su primera mano robótica funcional con Legos, hilo de pesca y tubería eléctrica. Es así como a sus 16 años le regalaron una impresora 3D, la cual utilizó para crear un prototipo más avanzado. En una de las ferias en las que presentó su creación conoció a una chica que utilizaba un brazo prostético simple y se sorprendió al enterarse que este le costaba a su familia $80,000 dólares. Esto lo motivó a seguir llevando su proyecto al siguiente nivel, incluso rechazando ir a la universidad para fundar su propia empresa, Unlimited Tomorrow. Esta ofrece opciones económicamente accesibles y mejores que otras tecnologías prostéticas para personas amputadas. Actualmente, se encuentra valorada en millones de dólares. (CNBC, 2018)



3. Mariana Costa Checa


Mariana Costa Checa, es una emprendedora peruana que entró por primera vez al mundo de la tecnología cuando estaba desarrollando su primer emprendimiento. Al buscar desarrolladores de software calificadosse dió con la sorpresa de que estos eran muy pocos, muy demandados y que solo encontraba varones en el rubro. Al ser ajena a ese mundo, este hecho le dio curiosidad, y tras investigar llegó a la conclusión de que el mundo de desarrolladores estaba lleno de estereotipos en los cuales las mujeres no encajaban al no sentirse identificadas ni verse reflejadas. Debido a que el mundo de desarrollo tecnológico no depende plenamente de estudios formales, sino más de habilidades adquiridas por medio de experiencia y autoaprendizaje, identificó una oportunidad perfecta. Es así como nació Laboratoria, una startup peruano que se dedica a enseñar a mujeres con bajos recursos desarrollo de software y les ofrece oportunidades laborales. (TED, 2018)



Estos tres jóvenes tienen algo en común: identificaron un problema en su entorno y decidieron hacer algo al respecto. Además, estuvieron dispuestos a aprender en el camino; por ejemplo, Easton no tuvo estudios formales en mecatrónica, fue su propósito (o misión) el cual lo guió a aprender y desarrollar los mejores y más baratos brazos prostéticos del mercado. Ese es el valor que ofrece tener una motivación, por más pequeña que sea. Como dice el dicho, “donde hay voluntad, hay un camino”. Y tú, ¿cómo quisieras cambiar el mundo?


Autor: Antonella Portugal

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
The incognito poker star paradox*

The story goes like this. Alex Ivy, perhaps the best poker player of all time, has fallen off to the jaws of debt sharks. They demand a...

 
 
 

1 Yorum


De La Torre Loyola Flavia Ariana
De La Torre Loyola Flavia Ariana
14 Haz 2021

Niceee

Beğen
Contacto2

¡Mantente Actualizado!

¡Gracias!

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle

© 2020 por CodeUP.

Creado con Wix.com

bottom of page